• Mejorar la calidad de conexión WiFi

    Siempre nos hemos preguntado, por que nuestra señal de WiFi es un poco lenta? y no encontramos la...
  • Introducción a Pascal

    Curso de Pascal por Nacho Cabanes. Tema 0: Introducción. Hay distintos lenguajes que nos permiten...
  • 12 servicios de Google no tan conocidos

    Si bien la popularidad de Google se debe en gran parte a AdWords, AdSense, Gmail, Blogger, Docs...
  • Introducción a la programación en Basic

    1. Introducción a la programación en Basic. Captura de pantalla mostrando Atari BASIC, un...
  • Creando Listas Con HTML y CSS

    Crearemos listas usando solo codigo de HTML y CSS, como saben usando html podemos organizar por...
  • Que es un feed RSS?

    Un feed lo conocemos como un archivo generador de información al día de...
  • Parallax Introducción

    El uso de parallax scrolling está en la línea de sustituir Flash por otras tecnologías que permitan...
  • Banner en flash para tu blog

    En este articulo les mstrare a Banner Maker una pagina donde podemos crear nuestro banner flash...
  • Sonidos de errores en Pc

    Les mostrare una lista de los sonidos emitidos durante el arranque de nuestro equipo, estos...
  • 5 Editores Online de Fotos "Tipo Photoshop"

    Cuantas veces hemos tenido al necesidad de editar nuestras fotos que tenemos en la computadora y...
  • Mejorar la calidad de conexión WiFi

    Siempre nos hemos preguntado, por que nuestra señal de WiFi es un poco lenta? y no encontramos la...
  • Introducción a Pascal

    Curso de Pascal por Nacho Cabanes. Tema 0: Introducción. Hay distintos lenguajes que nos permiten...
Previous Next

20/10/12

Introducción a la programación en Basic


1. Introducción a la programación en Basic.


Captura de pantalla mostrando Atari BASIC, un temprano lenguaje BASIC para pequeños computadores



Vamos a ver una introducción a la programación de ordenadores. Para ello, vamos a centrarnos en el lenguaje Basic. Es un lenguaje que durante mucho tiempo se consideró como muy apropiado para comenzar en la programación de ordenadores, y que posteriormente fue desbancado para este propósito por otros lenguajes más estructurados como Pascal. Hoy en día existen versiones de Basic lo suficientemente estructuradas como para resultar adecuadas para aprender correctamente los principios básicos, y versiones lo suficientemente potentes como para realizar aplicaciones "serias" en entornos como Windows.

Nosotros comenzaremos centrándonos en los Basic "convencionales", viendo cómo se realizan programas sencillos en modo texto, y después iremos aplicándolo a otros Basic "más modernos".


Veremos las nociones básicas a lo largo de varios temas:


2. Nociones elementales sobre los programas y Basic.

3. Escribir en pantalla. PRINT, Operaciones matemáticas.

4. Introducción a las variables. LET.

5. Los comentarios: REM. Varias líneas en una. Mayúsculas y minúsculas.

6. Los bucles. FOR.

7. Saltos: GOTO y GOSUB.

8. Comprobación de condiciones: IF.

9. Guardar y recuperar programas. Borrar el programa en memoria. SAVE, LOAD, NEW.

10. Funciones predefinidas en Basic.

11. Otros bucles: WHILE, LOOP.

12. Más sobre la orden PRINT.

13. Más control de la pantalla.

14. Más control del teclado.

15. Control de programas en Basic "antiguos": auto, renum, edit, trace...

16. Gráficos desde Basic.

17. Condiciones mejoradas: CASE.

18. Declaración de variables y de tipos.

19. Ficheros en Basic.

20. Procedimientos y funciones con Basic.

21. Programación modular y Basic.

22. La impresora desde Basic.

23. Sonidos sencillos desde Basic.

24. Ensamblador y código máquina desde Basic. (*)

25. Temporizadores, control de errores y otras características avanzadas. (*)

26. Ejercicios de ejemplo. (*)



Introducción a VBA (Visual Basic for Applications).

VBA (2): Tres primeros ejemplos con Word 97.

VBA (3): Tres primeros ejemplos con Excel 97. (*)

VBA (4): Un ejemplo más avanzado con Word 97. (*)

VBA (5): ... (*)



Introducción a Visual Basic (1): El entorno.

Introducción a Visual Basic (2): Formularios, botones y etiquetas.

Introducción a Visual Basic (3): Toma de contacto con los eventos.

Introducción a Visual Basic (4): Cuadros de texto.

Introducción a Visual Basic (5): Paneles, casillas de verificación y de opción.

Introducción a Visual Basic (6): Creando gráficos sencillos.

Introducción a Visual Basic (7): Ficheros desde Visual Basic.

(...)

0 comentarios:

¡Gracias por dejar tu opinión! Por favor procura que tus comentarios estén dentro de tema, que no sean promocionales (spam), ilegales u ofensivos, de otro modo, serán borrados.

 
¡Te gusta Blogg Ayuda!