• Banner en flash para tu blog

    En este articulo les mstrare a Banner Maker una pagina donde podemos crear nuestro banner flash...
  • Que es jQuery y como instalarlo?

    Como sabemos jQuery es una librería que nos proporciona cambios en nuestro diseños web...
  • Capítulo 1. Introducción

    1.1. ¿Qué es JavaScript? JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza...
  • Configurar las notificaciones y alertas en los perfiles de Blackberry

    Les comparto un excelente tutorial para usuarios novatos en donde podrás ver como configurar las...
  • Imagen Estilo "Vintage" con CSS

    Instagram ha hecho que muchos tomen el gusto por las fotos estilo vintage, así que es muy común ver...
  • Primer Aniversario Blogg Ayuda

    Tenía tantas cosas que decir, que comentarles y que al final he preferido decir sólo lo más...
  • Banners en Movimiento con Marquee

    Este truco les dará movimiento a tus imágenes con estilo marquesina, y hará que el...
  • Introducción a la programación en Basic

    1. Introducción a la programación en Basic. Captura de pantalla mostrando Atari BASIC, un...
  • Aumentaty Author

    Nuestro tema explicara lo que es la realidad aumentada en la manera de trabajar en proyectos 3D...
  • Versión Imprimible en tu web

    Una adecuada versión imprimible para nuestros sitios web o blogs, debe brindan la opción de...
  • Banner en flash para tu blog

    En este articulo les mstrare a Banner Maker una pagina donde podemos crear nuestro banner flash...
  • Que es jQuery y como instalarlo?

    Como sabemos jQuery es una librería que nos proporciona cambios en nuestro diseños web...
Previous Next

6/10/12

Imagen Estilo "Vintage" con CSS

Instagram ha hecho que muchos tomen el gusto por las fotos estilo vintage, así que es muy común ver por todas partes este tipo de fotos que dan un aspecto de ser algo viejas.

Si no quieres usar un programa para tener tus fotos tipo vintage, puedes usar CSS y obtener un resultado similar. En sí lo que haremos será aplicarle una sombra difuminada al interior de la imagen, le añadiremos un borde, le pondremos un color encima (que será la que le dará ese efecto tipo Instagram), y encima de la imagen otra imagen semitransparente estilo grunge que le dará el toque viejo.
Puedes ver el ejemplo en esta imagen de abajo, al pasar el cursor cambia a su estado normal aunque conserva el borde.


Obviamente habrá imágenes a las que les quede mejor este tipo de efectos que a otras, pero independientemente de eso sí hay que hacer unas observaciones:
Está hecho con estilos CSS así que como ya sabemos habrá navegadores que no los reconocerá, específicamente Internet Explorer, así que en ese navegador no se verá ningún efecto.
Al pasar el cursor por la imagen cambia con un efecto de transición, pero éste sólo se ve en Firefox.
Las imágenes no estarán centradas, podrás alinearlas a la izquierda (por defecto), o a la derecha.

Habiendo aclarado lo anterior empecemos. Lo primero es entrar en la Edición de HTML y pegar antes de ]]></b:skin> los estilos:


/* Imágenes Vintage
----------------------------------------------- */
.vintage img {
padding:0;
float:left;
}
.vintage {
border:10px solid #000;
position: relative;
float: left; /* Cambiar por right si quieres que las imágenes se alineen a la derecha */
margin-right: 20px;
margin-bottom: 20px;
}
.vintage:before {
content: "";
display: block;
position: absolute;
top: 0;
bottom: 0;
left: 0;
right: 0;
background-color: rgba(255,0,0, 0.5); /* rojo */
background-image:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAGiVrY7TNX85jvBX2ghzWD6kCK2a6LDgo37xq5PUu8ueYp8XLTH6eANRC1ZSogFKd7kCg_RhJh4oNdPQtwwiTQwFPecFypuNQRuZ0-dAKwhpmyRk3X3yN4Zlt7tEZyBmjGcnd8Rf-Vl4/s0/grunge.png);
background-size: cover;
box-shadow: inset 0 0 50px #000, inset 0 0 50px #000, inset 0 0 50px #000;
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
transition: all .1s;
}
.vintage:hover:before {
background: none;
box-shadow:none;
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
transition: all .1s;
}


Por último usa este código en tus entradas o donde quieras mostrar la imagen:

<div class="vintage">
<img border="0" src="URL de la imagen" /></div>
<div style="clear: both;"/>

Agrega la URL de la imagen donde se indica y listo.
Si quisieras que el texto de la entrada rodee la imagen entonces elimina la etiqueta en color azul.
En el primer código verás en negrita la línea que corresponde al color de la imagen, puedes modificarla por algún otro color, estos son algunos ejemplos de lo tradicional en vintage:

background-color: rgba(0,0,255, 0.5); /* azul */
background-color: rgba(0,255,255, 0.5); /* aqua */
background-color: rgba(0,255,0, 0.5); /* verde */
background-color: rgba(255,0,240, 0.5); /* violeta */
background-color: rgba(255,102,0, 0.6); /* sepia */
background-color: rgba(0,0,0, 0.6); /* colores más oscuros */

Si quisieras que la imagen permanezca siempre así sin que regrese a su estado original al pasar el cursor entonces elimina esta perte del primer código:

.vintage:hover:before {
background: none;
box-shadow:none;
-moz-transition: all 1s;
-webkit-transition: all 1s;
-o-transition: all 1s;
transition: all .1s;
}

Y eso es todo, con este pequeño experimento podrás tener tus imágenes al estilo vintage usando sólo CSS.

Gracias a Potro por compartirlo

0 comentarios:

¡Gracias por dejar tu opinión! Por favor procura que tus comentarios estén dentro de tema, que no sean promocionales (spam), ilegales u ofensivos, de otro modo, serán borrados.

 
¡Te gusta Blogg Ayuda!