• Reseteando la Bios en DEBUG

    Una de las utilidades importante para todos los Ing o Tec. sistemas, como bien saben podemos...
  • 12 Alternativas a Feedburner

    Lo primero de todo, aunque te guste alguna de estos servicios alternativos, es que ni se te...
  • Crear, abrir y cerrar una base de datos (Parte I)

    Crear una base de datos en Access Para crear una nueva base de datos debemos:  Hacer...
  • Pop-Up de Correo Feed estilo Wordprees

    Vamos a instalar un widget, esto que es en realidad un plugin para Wordpress y que tiene tiempo...
  • Buscador Google en tu blog

    Este buscador de Google permite a tus lectores la opción de elegir entre buscar en Google o...
  • Secuencia de arranque en windows

    Cuando arrancamos el ordenador, éste busca en las unidades de almacenamiento los ficheros...
  • ¿Qué son los robots?¿De dónde Vienen?¿Dónde estan?

    Una de las mejores maneras de saber que es un robot, es conociendo a fondo cómo nació la...
  • Como insertar ASCII en páginas web

    Vamos a ver la manera de colocar en una pagina web los diseños logrados con...
  • La Historia de Office

    Microsoft Office es una suite de oficina que abarca aplicaciones de escritorio,servidores y...
  • Introducción a Python

    Python es un programa que se ejecuta en nuestros ordenadores...
  • Reseteando la Bios en DEBUG

    Una de las utilidades importante para todos los Ing o Tec. sistemas, como bien saben podemos...
  • 12 Alternativas a Feedburner

    Lo primero de todo, aunque te guste alguna de estos servicios alternativos, es que ni se te...
Previous Next

27/5/12

Reduce la carga de tu feed RSS con XML y PHP


Quizás de primeras no seamos conscientes del potencial de estas dos tecnologías juntas, pero si nos fijamos bien, podemos darnos cuenta de que XML y PHP pueden funcionar de una forma muy similar a como puede trabajar PHP con una base de datos.
Aunque utilizar estas dos tecnologías juntas no excluye usar bases de datos.
Veremos como juntar estas dos tecnologías para darle rienda suelta a nuestra imaginación.


Sinceramente sabía que PHP manejaba datos XML pero no sabía cómo lo hacía así que luego de buscar en Internet encontré varias alternativas que quiero compartir aquí:
  1. SimplePie: Permite trabajar con datos XML, en específico RSS.
  2. SimpleXML: El propio PHP cuenta con una clase que trabaja de manera bastante sencilla los datos XML.
Ahora está claro que si sólo deseas trabajar con RSS de blogs, o algo por el estilo SimplePie es la mejor alternativa, de hecho es la utilizada por Worpress en su sistema. Ahora bien, en cuanto al uso de SimpleXML la propia documentación es buena. Pero, claro, yo buscaba algunos detalles como usar una cache para que los datos no se solicitaran cada vez al servidor remoto y encontré un código muy interesante en FinalWebsites.com:
<?php
$cache_time = 3600*24; // 24 hours
$cache_file = $_SERVER['DOCUMENT_ROOT'].‘/cache/test.rss’;
$timedif = @(time()filemtime($cache_file));
if (file_exists($cache_file) && $timedif < $cache_time) {
$string = file_get_contents($cache_file);
} else {
$string = file_get_contents(‘http://www.bloggayuda.blogspot.mx/feed/’);
if ($f = @fopen($cache_file, ‘w’)) {
fwrite ($f, $string, strlen($string));
fclose($f);
}
}
$xml = simplexml_load_string($string);
// colocar el código de abajo en algún lugar de su html
echo
<div id=”rssbox”>
<ul>’;
$count = 0;
$max = 3;
// el objeto siguiente es un ejemplo para una alimentación de feed del blog
foreach ($xml->channel->item as $val) {
if ($count < $max) {
echo
<li>
<strong>’.$val->title.‘</strong><br />
‘.$val->description.‘ | <a href=”‘.$val->link.‘”>More &gt;</a>
</li>’;
}
$count++;
}
echo
</ul>
</div>’;
?>

Es un simple código para manejar o mas que nada para reducir la carga del servidor host donde tenemos alojado el feed rss de nuestra pagina, muy bueno verdad!!.


0 comentarios:

¡Gracias por dejar tu opinión! Por favor procura que tus comentarios estén dentro de tema, que no sean promocionales (spam), ilegales u ofensivos, de otro modo, serán borrados.

 
¡Te gusta Blogg Ayuda!