• Iniciando en PowerPoint

    Antes de comenzar a trabajar con todos los conceptos de Powerpoint tenemos que tener...
  • Parallax Introducción

    El uso de parallax scrolling está en la línea de sustituir Flash por otras tecnologías que permitan...
  • ELEMENTOS BASICOS JAVA

    2.- JAVA MODELO DE SOLUCIÓN En general un problema de información es posible entenderlo,...
  • Creación de botón con fecha para blog en Wordpress

    Vamos a crear un botón que visualice la fecha del día y mes de nuestras...
  • Como ver paginas web desde word

    Este tema es algo importante ya que veremos una forma de poder ver una pagina web desde Word, lo...
  • Blog en Mantenimiento

    Una de las maneras mas deseadas e importantes a la hora de realizar mantenimiento dentro de nuestro...
  • Recursos Multimedia En Wordpress

    Siempre deseamos que nuestros blogs tengan algo mas que nos llene las expectativas y por lo regular...
  • Realidad aumentada desde cero

    ¿Qué es la Realidad Aumentada (RA)?¿Qué elementos necesito para disfrutar del efecto RA?...
  • Mejorar la calidad de conexión WiFi

    Siempre nos hemos preguntado, por que nuestra señal de WiFi es un poco lenta? y no encontramos la...
  • Rotador de banners

    Veremos la manera de poder incluir banners con imágenes ya que es bueno aveces tener en...
  • Iniciando en PowerPoint

    Antes de comenzar a trabajar con todos los conceptos de Powerpoint tenemos que tener...
  • Parallax Introducción

    El uso de parallax scrolling está en la línea de sustituir Flash por otras tecnologías que permitan...
Previous Next

3/12/11

Introducción a HTML5

Vamos a conocer un poco de HTML5 y cuales son las funciones que este código nos puede ofrecer ya que es en este código el que crea una web, con funciones como CSS3 y JAVASCRIPT, también cuenta con la capacidad y compatibilidad entre varios navegadores.

Que es HTML5?


Su significado es HyperText Markup Language (Lenguaje de marcado de Hipertexto). este es el lenguaje que dominan la mayoría de las paginas web ya que define toda la estructura, esquema, forma o recursos externos, html5 es la base de lograr una pagina web.


Tanto HTML4 y HTML seguirán siendo 100% compatibles con HTML5 solo hubo cambios en algunas etiquetas que serán las que les mostrare.

Cuales son los nuevos códigos a ingresar?

Doctype:

Un Doctype permite usar todas las habilidades de HTML5 sin que nada de lo ya programado anteriormente deje de funcionar, doctype es mucho mas simplificado que XHTML.

Código:

<!DOCTYPE html>


Header:

Header esta diseñada para poder reemplazar la necesidad de crear divs sin un significado semántico, la mayoría de los proyectos que existen hoy en día cuentan con head dentro de sus cabeceras.

Código:
<header>

Hgroup:

Como vemos este simple código nos va a permitir ingresar títulos y un tagline mas optimizado donde podemos explicar nuestro blog ya que nos permite colocar (h1,h2 y h3) dentro del header, utilizando una sola vez por sitio para no perder el seo que tenemos dentro de nuestra pagina o blogs.

Código:
<hgroup>
Nav:

Nav y header están diseñados para que coloquemos cualquier tecla dentro solo podemos utilizarla una sola vez dentro de nuestras paginas.

Codigo:
<nav>


Section:


Este código nos ayuda a definir un contenido único dentro de nuestro sitio, para un blog seria la zona donde se encuentran todos nuestros post.

Codigo:
<section>

 Article:

este código sirve para la inserción de los comentarios de cada uno de nuestros artículos.

Código:
<article>

 Aside:

Todos los contenidos que no se encuentren relacionados con el objetivo primario de la pagina se coloca dentro un código de aside, para los blogs obviamente el aside es la barra lateral de información.

Código:
<aside>

Footer:


El footer es lo que compone todo el pie de la pagina y toda la estructura en la cual están formadas los demás códigos.

Código:
<footer>


Div:

Esta etiqueta mas usada dentro de html aun se sigue usando y no la tenemos descartada, la podemos utilizar cuando queramos una caja con objetivos de  diseño gráfico o cualquier cosa que no contenga un significado semántico cuando sea necesario.

Código:
<Div>


Ejemplo de los códigos en un blog creado con HTML5:

Código :
<header>
   <hgroup>
      <h1>El blog de BloggAyuda</h1>
      <h2>Este es el blog de Joel Alvarez</h2>
   </hgroup>
</header>
<nav>
   Aquí va la botonera de navegación
</nav>
<section>
   <article>Aquí va un post, con su titulo en h2</article>
   <article>Aquí va un post, con su titulo en h2</article>
   <article>Aquí va un post, con su titulo en h2</article>
</section>
<aside>
   Barra lateral con cosas que nadie lee, como cuentas de twitter, facebook, posts viejos, etc.
</aside>
<footer>
   Pie de pagina, amenazas de copyright, etc.
</footer>

Como vimos los códigos dentro de una estructura para código html5 son tan importantes ya que estos nos ayudan a tener y contar con un trabajo mas esterilizado.

0 comentarios:

¡Gracias por dejar tu opinión! Por favor procura que tus comentarios estén dentro de tema, que no sean promocionales (spam), ilegales u ofensivos, de otro modo, serán borrados.

 
¡Te gusta Blogg Ayuda!